Una empresa mundial de la industria restaurantera alcanzó ahorros mensuales del 25% en el consumo de Energía, utilizando la tecnología innovadora y los servicios de Administración Operativa de GSE

Una reconocida empresa en la industria restaurantera nos contactó después de que se percatara de los excesivos gastos energéticos que tenían y las operaciones ineficientes plagaban su red de restaurantes.
Con los costos al alza, su competencia cada vez más fuerte y sus equipos críticos que mostraban señales de uso excesivo, se dieron cuenta que necesitaban un sistema que monitoreara la eficiencia del personal del restaurante y el consumo de energía en tiempo real en todas sus unidades de negocio.
La situación
Las unidades A/C no cumplían con las temperaturas de inyección requeridas, la iluminación durante horarios extendidos incrementaba los costos, las puertas de las cámaras frías se abrían con mucha frecuencia, equipos críticos mostraban señales de fallas mecánicas, y el consumo de agua se encontraba disparado.
La solución
El equipo de GSE activó nuestro Sistema de Monitoreo Viridis (EMS) en toda la franquicia de restaurantes del cliente con el fin de evaluar la eficiencia operativa y el consumo de energía.

Utilizando los reportes de GSE del Centro de Monitoreo de Ingeniería 24/7, una de las ubicaciones descubrió que una cámara de congelación se apagaba de manera inesperada debido a una falla mecánica con el interruptor. Se abordó el problema antes de que se presentara cualquier violación a los requerimientos de conservación de alimentos o que se pudiera generar algún desperdicio.
Además, nuestros ingenieros identificaron fugas en la plomería y sistemas de filtración de agua de nuestro cliente, ayudándole a ahorrar la increíble cantidad de 5,478 de galones de agua por día.
El éxito
En tan solo dos años con GSE, el 100% de los cuartos de refrigeración y congelación de nuestro cliente cumplieron con los estándares de la NSF, redujeron en un 100% la merma de producto, repararon el 30% de sus equipos, obtuvieron una disminución de temperatura a nivel marca de de 4°F en sus cuartos fríos y 2.5°F en las temperaturas de los A/C. Además, obtuvieron un ahorro significativo al detectar y resolver las fugas de agua.
Esto ayudó a disminuir su consumo y demanda energética, alcanzando un 25% de ahorro en energía, lo que equivale a $633 USD
en ahorro mensual en energía por restaurante.